Entrevista DJ MOULA SASEBWERA militante de los Panteras Negras Spain
30 aniversario de la fundación de Partido Panteras Negras Spain 1988-2018
![]() |
Profesor DJ Moula SasEbwera |
Entrevista,
DJ MOULA SASEBWERA
Fue militante de los Panteras Negras 1993-1999. Es filosofo e historiador afrocentrado, profesor de la www.malcolmgarveyuniversity.com, miembro del Consejo de administracion de Uhuru Afrika tv y comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Panafricanista de España.
"La unificación de los Panteras Negras con la Escuela de la filosofía africana supuso, no solo la recuperación de la radicalidad garveyista sino una acumulación de masas y por tanto de Reparación"
Madrid.-Encontramos al antiguo Pantera Negra, hoy profesor Dj Moula Sasebwera filosofo afrocentrado, a quien he escuchado en la Radio Voz de Afrika y Uhuru Afrika Tv, en la Ciudad Universitaria. Gracias a las gestiones con Omar logro que me conceda una cita el viernes antes del puente de semana santa, el 26 de Marzo en la universidad politécnica de Madrid. Llego al lugar, hay un ambiente de gala festivo con tambores para acoger a los más de 90 delegados nacionales e internacionales, entre ellas acreditaciones diplomáticas: participantes en la conferencia por la reconstrucción de Haití que reciben un sincero mensaje de apoyo y bienvenida del Magnifico rector de la universidad politécnica de Madrid y Dra. Mª Carmen González Chamorro. Estoy nerviosa pues no le veo: pregunto por él y un tal Ramón con aspecto de Tyson me dice que espere. Consigo localizarlo y tras muchas suplicas sacarle del salón de actos de la escuela de ingenieros agrónomos UPM y nos vamos a la cafetería:y allí conversamos. Me advierte que no tiene mucho tiempo y que solo hablará de Haití, pero consigo hablar. Quedamos otro día para hablar de los Panteras Negras, pero al final habla.
1.- Me muero de curiosidad dime, ¿Como empezaste en todo esto?
Bueno, como todos los chicos negros de mi época, estábamos muy flipaos en 1990 con el movimiento Free Mandela, su líder Winnie Mandela y la victoria de Camerún en el mundial: imagínate que sentí cuando vi esa basura de película de Invictus. En esa época veníamos de estár muy metidos en el Breack dance y el hip-Hop que en ese momento era muy responsable políticamente con grupos como Scholly D, Public Enemy, Afrika Islam, Sister Souljah, Paris o Atribe Called Quets. Yo estaba en el instituto y había oído hablar de que Serafin, Tommy y Siale habían fundado el Partido de los Panteras Negras en Alcalá. Luego vi por telemadrid tras el asesinato de Lucrecia Pérez a uno de ellos: Killer B, en un debate con Urusolo y me llenó de orgullo y autoestima. Eran los años del v centenario 1992 y lo de Rodney King; estaba de fiesta una noche en Malasaña de buen rollito, botellón, plaza 2 de Mayo ya sabes (risas): y me encontré con Jimmy 0rgena 3x que en ese entonces era guardaespaldas de Serafin o Abuy, no recuerdo bien. En la delegación también venían Tommy, Abuy y Sera. Era como ver a un grupo de superhéroes juntos. Le pregunté donde iban y Jimmy me dijo que a la discoteca Yasta. Cuando llegué horas después había micro abierto y Abuy decía no se que de un negro disecado en un museo de Banyoles Catalunya y de un tal Alfons Arcelin: recuerdo que pinchaban djs Magin y Dougan de la hermandad blackstones. Nunca se me había pasado por la cabeza que en pleno siglo XXI un ser humano pudiera estar disecado en un museo de España. La sala estaba llena y todos escuchaban aunque llevaba unas cuentas copas (risas) quedé impactado, nunca había oído a un negro expresar en castellano con tanta nitidez las voluntad colectiva negra. Tras este hecho trascendental en mi vida, sentí la necesidad de salir del armario y asumir un mayor compromiso y tras el decreto de unificación entre las bandas entre los Colours, Public Enemy fan club Simplemente hermanos y la asociación de estudiantes Franzt Fanon. Se me asignaron labores de formación hermanos que captábamos en el Yasta, Stones, Nose, Friends y otros garitos de rap. Habia un espíritu de lucha con gente con una experiencia extraordinaria como Javier Siale que militaba en SHARP y nos enseñaba muchas cosas. En ese proceso me vi fuertemente impactado por las lecturas obligatorias y clases de formación política de los Panteras Negras y después de FOJA.
2.- ¿Formación política, por que?
DM: Si, éramos una organización política de vanguardia, y había que leer semanalmente un libro cada mes y también leímos en grupo a autores como Fanon, Malcolm X, Garvey, Nkrumah, Cheick Anta Diop e Ivan Van Sertima. Si no lo hacías se te podía expulsar. Ahora eso no existe, hoy la gente joven cree que con cantar rap es suficiente. Sino se lee, no se sabe las 5 preguntas: como, quien, donde, cuando y por que.Yo pertenezco a la generación de combatientes buscábamos las razones de nuestra acción local en los valores generales de la revolución social. Nuestra referente más conocido en España han sido el gran movimiento popular, juvenil y negro autogestionado de los años 90, con influencias en anarquismo, anticapitalistas antiautoritarios, y el nacionalismo negro.
3- Nada, volvemos a ti (RISAS) Eres el rector de la Malcolm Garvey University, cuéntame ¿Cómo surge y quienes o cual es su historia y su propósito u oferta académico ?
DM: MGU (Malcolm Garvey University) nace en Barcelona bajo el nombre de la Escuela de la Filosofía Africana, creada por militantes del Movimiento Panafricanista de España, Ras Babiker y Dr. Zhen en 1997, al calor de las luchas por el Negro Banyoles impulsadas por el Dr. Arcelin y la nueva orientación al garveyismo que dio el Nuevo Partido Panteras Negras. De esta época se graduaron una generación de activistas como Maaba Nguema hermana Rufi que dio lugar a la Organización Estados Unidos de Afrika OEUA en 2000. Tras la conferencia de Durban Sudáfrica 2001, Abuy Nfubea, Kundu Badja y Kemit Karebah comenzaron a predicar en los guettos de Barcelona, Badalona Hospitalet Murcia, Almería, Bilbao, Torrejón, Zaragoza, Lleida, Vigo, Parla, Fuenlabrada y Madrid; una nueva pedagogía, filosofía y teología afrocentrada, Garveyista y Cimarrón basada en las ideas de Garvey, Malcolm X, Walter Rodney, Molefi Asante y Diop Cheik. Como consecuencia de ello en 1999 Kundu Badja y Abuy Nfubea, refundaron el proyecto bajo el nombre de MGU y, trasladaron el rectorado y el campus a Madrid. En 2013 coincidiendo con la celebración del viaje de Garvey a Madrid añadiéndose el nombre de Garvey. En la medida en que afirmamos la crisis de la élite negra lo que ha frenado nuestro proceso de liberación, la existencia de la universidad es y ha sido fundamental nuestro propósito académico es una formación educativa para todas aquellas personas que quieren conocer e intervenir sobre la realidad desde una perspectiva afrocentrada. Construyendo colectivamente formas de pensar y actuar que permitan orientarnos en un mundo que nos amenaza y esclaviza por medio de infinitas narrativas eurocéntricas cargadas de una epistemología colonial. Ofrecemos cursos, seminarios y máster en los que abordamos las problemáticas que más interesan a los 200 millones de africanos de habla hispana. Afrontamos esta formación desde varios ejes de trabajo o análisis (Panafricanismo, Black Power, Kemitismo, espiritualidad, internacionalismo, clase, mujererismo, arte, descolonialidad, afrocentricidad). Otro de los grandes objetivos, es convertir en ciencia la experiencia negra, por ello contamos con un elenco de profesorado con una experiencia en las luchas y conocimiento panafricanista, me atrevo a decir que la mejor en su materia en el mundo hispano, gente de una trayectoria. En 2016 la MGU lanzamos con mucho éxito nuestra programa de Doctor honoris causa que es un título que damos a personas eminentes. Esta designación se otorga principalmente a personajes que han destacado en ciertos ámbitos profesionales, una careara de activismo, compromiso. Tenemos en cuenta los valores afrocentrados como elementos fundamentales para entender su carrera y su vida. El kemitismo son un elemento muy importante de la vida en general que generan ilusión en la generación Hip-Hop. Runoko Rashidi fue investido el primer Doctor Honoris Causa por la MGU. Además tenemos seminarios, cursos online y presenciales. Nuestro curso estrella es el Master en Panafricanismo y Black Power. Este curso va dirigido a todas las personas interesadas en la historia, cultura y sociedad panafricanistas. Abarcamos los contenidos básicos y avanzados del panafricanismo, sus líderes y hechos más relevantes.
4.-Haz memoria, (RISAS) ¿recuerdas como conociste al Dr Arcelin?
DM: Pues, yo como casi todos los negros de nuestra generación e incluso hoy día porque Adilson y Nancy, lo dijeron en Uhuru Afrika tv, conocí a Arcelin durante mi militancia en la FOJA entonces Partido Panteras Negras. Una de las laborales que hacia el partido y que eran parte del trabajo educativo era la distribución de prensa africana que hoy llamamos afrocentrada, lo hacíamos con Mundo Negro que era la principal revista negra y después cuando nació por allí por el 1986, África Negra, dirigida y editada por la angoleña Isabel Cardoso, el partido adquirió a través del Ministro de información, la labor de que los negros se informaran en términos revolucionarios- hoy decimos afrocentrados- por diciembre de 1993 llegó un ejemplar de la revista Africa Negra sobre Arcelin. En aquella época existían varias gentes en la redacción como Marcelino Bondjale. Recibí la instrucciones del ministro Méndez de distribuir la revista. Antes la leí entera, estaba fresca y quedé fascinado por esa historia del negro disecado y su gesta. Entonces no había fecebook ni Uhuru Afrika tv, Mendez y Siale solían fotocopiar dichos recortes de prensa y después iban explicando en voz alta al grupo de gente que asistíamos a los grupos de educación política. Solíamos estudiar tres dogmas de fe: la obra y vida de Malcolm X con su infalibilidad, Garvey y la campaña del negro de Banyoles, liderada por el Dr. Arcelin.
5.- Antes nadie quería saber de Arcelin, era un apestado entre los jipis y la clase política catalana ¿Que representó Arcelin para ti?
DM: Nadie quería saber de Arcelin, incluido en la llamadas movimientos negros de Black Barcelona o afroconciencia en Madrid, silencian y buscan nuevas gente bloogeras que presentan como referencia (RISAS) En parte les entiendo por que Arcelin es de aquí y no de jupiter y eso da miedo, representa todo lo contrario por lo que ellos luchan. Yo creo que es algo muy especial, intenso, personal y al mismo tiempo mas colectivo que personal, Arcelin representó para la gente (afro) de mi generación una enorme referencia, algo así como un super héroe negro que desafía al cherif y se enfrentaba al KKK. Creo que las personas que han estudiado la historia negra y la Revolución Negra global del siglo veinte, deberían estudiar la obra de Arcelin. Él fue el único que creó una escuela con discípulos hasta el extremo que inspiró el movimiento de reparación española. Trabajé en la campaña y le conocí durante el proceso de fundación de la organización Estados Unidos de África. En los últimos tres décadas, las organizaciones panafricanas obviamente hemos llevado a cabo acciones por la reparación y conseguido muchas conquistas como la ley 62/2003, la PNL 2010, Real decreto Suarez 1981, ley de cooperación afrodescendiente 2005, estas han supuesto acciones de propaganda contra la educación oficial que trata y presenta al negro como objeto y no como sujeto. Estas acciones se han llevado a cabo en toda España: una campaña muy importante fue la del negro de Banyoles que marcó toda una época,formas, victoria y armas. La lucha y referencia de Arcelin tiene como objetivo, no sólo denunciar la cosificación de negro como un elemento más del iceberg de la violencia colonialista, esclavista que hoy vemos con las pateras, redadas y que tiene su punto más trágico en los CIES- Arcelin mayor contribución de Arcelin fue dotar de narrativa a los negros, no sólo contra la negrofobia sino que para buscar la reparación a los crímenes de lesa humanidad. E insisto, un relato afrocentrado, garveyista y cimarrón.
6-Esta es una pregunta obligatoria: hoy día es fácil entrar en internet y conectar con algún grupo o Movimiento Negro ¿Como entraste en contacto con el Movimiento Panteras Negras?
DM: Hombre !!!! Yo salí del colegio de curas en La Safa Sagrada familia en 1992, donde pasaron gente que luego integraron el Partido Panteras Negras como Okenve, Agapito Esono y otros como Alex Buika, aunque eran de otras promociones.(RISAS) Era un momento muy especial con la caída del muro, la revuelta de Los Angeles, había un contexto general de lucha por la liberación de Mandela, la caída de Mobutu, la guerra de Rwanda etc..y en casa se hablaba de ello, mi familia es bubi de Batete- Mi madre está muy metida en la iglesia, así que, se hablaba de las luchas por la libertad y democracia en Guinea Ecuatorial con Severo Moto, UP o la POC, ademas, es el año en que surgió el MAIB, pero como tantos negros hoy, yo era un tío Tom e ignoraba la necesidad de la afirmación afrocentrada de la que hablaron Diop y Kwame Toure (Black Power) . Fueron las influencia intelectual que ejerció Malcolm x y Abuy Nfubea en una determina generación de jóvenes negros de finales de los 80 y primera mitad de los 90 que algunos vimos la necesidad de convertir dicha afirmación como diría el Dr Huey P Newton, en un vehículo basado en una realidad orgánica y de compromiso político.
7.-Eres aficionado al ajedrez ¿que papel jugó el internado con los curas y que aportó a visión?
En el internado me aficioné a la lectura y al ajedrez, era seguidor del cubano Capablanca y en mi barrio de Malasaña donde vivía solía ir a un Club de Ajedrez que dirigía mi amigo Safa. ¡¡¡ Wauu, en ese lugar recuerdo partidas grandiosa de ajedrez, también lo frecuentaba mucha gente que luego resultó ser del club de fans de Public Enemy, comencé a escuchar Rap radical, música de Public Enemy, Run DMC, Sista Souljah,Boogie Down Productions, ICE T, Afrika Islam, Paris, Last Poet, Kool Heron, Immortal Technique, Eric B. & Rakim, Schoolly D etc... tras un tiempo me propuse ser miembro del Club. Una de las cosas que se exigía, era haber leído al menos 3 veces la autobiografía de Malcolm X, tener todos los discos, pagar la cuota y ademas conocer el programa de los 10 puntos. Había siempre grandes debates en el Chill out, se montó un debate sobre ciertas palabras de Professor Grift y el disco Fear of Black Planet que luego los Negu Gorriak versionaron. En esos debates conocía a Jimmy 3 x orgena que era el guarda espaldas del presidente Abuy, y también conocía a Alex Apolítico que era mi vecino. Después descubrí que Abuy y Safa eran también amigos y a través de Jimmy 3x conseguimos que un día vino a las partidas de ajedrez, yo casi nunca perdía (RISAS) El muy cabrón fingía no saber jugar o que era malo, hablando mal castellano para dar pena. Me propuso jugar dos partidas y dijo: si ganas aquí hay 5 mil ptas, vi la pasta y me dije: esta noche nos divertiremos una buena pedo en la plaza dos de mayo, por que nos gustaba mucho la noche, el alcohol y la fiesta, eramos de miércoles a domingo. (RISAS) Pero él puso la mano encima del dinero y dijo con un español de acento senegales: "pero si te gano, te alistas al partido" -como se decía entonces-. Ese día no gané. Fui a un mitin en la discoteca Yasta en el que hablaron: Killer B, Siale, Abuy y Serafin. Habia leído esas cosas en los libros pero nunca lo había visto. Aquello cambio mi vida profundamente. Así es como fui reclutado. He de decir al respecto que desde aquella fecha han pasado 25 años y a pesar de la dimensión colectiva que ha tenido y tiene el proyecto panafricanista IV Internacional, tanto en España como fuera, yo me he considerado siempre un abuyista. (RISAS) es decir un seguidor de la obra, visión y doctrina del presidente Abuy. Creo que muy poca gente ha contribuido como él, en la sanación mental, radicalización de la conciencia y la reforma social del negro como él, en la historia de España. Quizás ahora tengamos la dificultad para apreciar esta realidad debido a que el nivel de conciencia de nuestra gente todavía es muy bajo.
7.- Volviendo a Arcelin, se cumple 20 años de la marcha frente al museo Darder, es evidente que sin el concurso de los Panafricanistas, Arcelin hubiera sido aislado de la memoria comunidad negra y de la historia oficial española, como miles de profesionales negros. Estoy seguro que la notoriedad y el amor del que goza su gesta serian totalmente desconocida. ¿Que aportó al Movimiento panafricanista?
DM: Sin nuestra presencia, es decir de los Panteras Negras en Banyoles aquellos días gloriosos de la marcha, es muy posible que a Arcelin lo hubieran asesinado o como mínimo atentado. Ahora 20 años después, se subestima lo que hicimos aquel glorioso día, fue fundamental para el tipo de Movimiento y los avances de la comunidad Negra hoy día; ya que supuso una afirmación de la radicalidad del proceso y discurso, pues nos permitió entrar en contacto con las vidas, experiencias y luchas de los trabajadores del campo africano, trabajadores migrantes del interior de Gambia, Senegal y Malí que llevan en Catalunya desde los años 60, pero muy invisiblizados excluidos y negados. De modo que la idea era ganarles para el movimiento, desplazando lo mejor de la militancia panafricanista de todo España que nos reuniéramos allí con ocasión de la marcha y debatir. En el primero de los casos, la lucha del negro del Banyoles, y la super campaña, la figura de Arcelin y nuestra apuesta por un modelo de coordinación horizontal y progresivo. Sostener esta campaña durante mas de 10 años supuso un gran esfuerzo y por otra parte constituyó elevar el debate y nivel político entre la juventud negra. De hecho te puedo decir que el crecimiento de Partido Panteras Negras de nuestra organización, permitió la creación del propio espacio político negro cimarrón, ya que los militantes eligieron una apuesta y modelo, que, en líneas generales, representó una renovación táctica y exponencial con la creciente presencia de jóvenes menores de 20 años que se incorporaron a los panteras; después de su fundación, por ejemplo ese fue mí caso y el de otros muchos. Arcelin no creó el movimiento ya que este nació en 1986 tras el asalto a la embajada y la experiencia previa en los 70 de URGE, ANRD y MOLIFUGE. Por otro lado, la lucha del negro de Banyoles y Arcelin nos permitió - a los panteras en concreto - pero también al resto del movimiento (AEME, AISE, MALEVA, AMPAE, AEJGE, CIRCULO AFRICANO etc...) hacer un debate estratégico sobre el racismo, el colonialismo, esclavitud, Apartheid, la inmigración y por supuesto nuestra responsabilidad como negros. Un debate exento de folklore, un debate riguroso centrado, en las líneas tácticas y estratégicas que hoy día afecta al conjunto del garveyismo cimarrón. Este debate permitió la renovación durante el congreso de 1995, así como el reforzamiento de la organización, y por otro, en las propuestas de vertebración del Movimiento Negro a nivel estatal que en esa época, los Panteras Negras trasladamos al conjunto del movimiento panafricanista para su estructuración a corto y medio plazo, y eso se tradujo a final de los 90, en una acumulación de fuerzas que dio lugar a Paso de cebra y al proceso omowale que concluyó con la unificación entre el partido y la Escuela de la Filosofía Africana de Ras Babi y Dr. Zhen. Proceso en el que siempre estuvo Arcelin.
8.- Se está hablando mucho de Antonio Lopez y de las promesas de Ada Colau sobre su estatua en Barcelona ¿Que te parece esa polémica?
DM: La noticia de que Barcelona retirará este año la estatua del esclavista Antonio López, fundador del Banco Hispano Colonial, es fenomenal. Pero es muy importante saber que no lo hace por voluntad propia de la alcaldesa sino porque los cimarrones panafricanistas hemos luchado -no ahora - sino desde siempre venimos exigiendo primero al ayuntamiento de Trías CIU y ademas la exigencia de reparación ante el parlament de Catalunya de en 2013 de Castro, Khareba al frente de una delegación de 23 ONG negras. En 2015 otra delegación encabezada por Rufi, Castro: exigieron en el parlament. Al margen de las polémicas creo que es un error por parte del movimiento to negro centra la atención en Antonio Lopez. Debemos centrar la importancia en Arcelin que es quien no goza de reconocimiento y en cambio es quien constituye nuestra referencia máxima. Debemos hablar mas de la gesta de Arcelin y su legado y no tanto de Antonio Lopez pues, el marques de comillas forma parte del imaginario epistémico racista, euroblanco y Arcelin en cambio, representa nuestra experiencia -no sólo del cimarrones-sino de la experiencia afroespañolidas en los últimos 60 años. Ese fue el éxito de Arcelin y en gran parte el hecho de que tras 40 años todos los mtos negros desparecieron y muchos otros nacen y se convierten en meros localismo o proyectos de internet y los cimarrones: hemos podido renovarnos y dar vida nuevos lideres jóvenes al frente como Ivan, Mr O, Blass o Castro ...fue porque centramos nuestra energía a la afirmación de nuestra realidad afrocentrada y no sólo en estar criticando o glorificando o buscando reconocimiento en facebook a los dioses del opresor, ya sean jipis feministas o fachas.
9.-Reconocerme que hubo muchas criticas a la fusión entre los Panteras Negras y la Escuela de la Filosofa Africana que dio lugar a OEUA ¿te sientes aludido por estas criticas?
DM: Hubo algunas criticas legitimas (RISAS) pero fueron minoritarias ya que había que elegir disolverse o renunciar a Malcolm x y reconvertirse en una ONG más de las miles. Por otro lado, yo recorrí con Kahreba y Mendez mas de 10 asambleas de todo el Estado y levantamos acta y en todos ellos, los máximos órganos de decisión de los Panteras Negras entonces, que eran en esas fechas, el comité central, la asamblea de general, ademas de la hermandad de combatientes, votaron favorablemente por la fusión y ademas esta postura y su ponencia la ratificó en el proceso Omowale, tal y como figura en las actas. La burguesía negra de Barcelona se opuso pero la madrileña del club social Kie Ntem, médicos, abogados como Jose Luis Ndong, intelectuales como Mbuyi Kabunda, políticos como Catalina Mikwe y militares como el capitán de fragata Asama y otros; apoyaron masivamente el proceso. El sector que apuso con todo derecho, una ponencia alternativa y luego montó APN Asociación Panteras Negras, fue minoritario. Al margen del procedimiento puedo decir con alguna satisfacción que frente a quienes desde dentro criticaban, la unificación con la Escuela de la filosofía africana que dio lugar a OEUA, esta fue muy positiva la EFA tenia una experiencia profesional ya que eran mayores que nosotros, ademas de un rigor doctrinal garveyista en ascenso y nosotros teníamos fe en el combate, y una estructura orgánica estatal y veníamos de proceso de cierre de ciclo. Los panteras negras estábamos en crisis y el contexto político estaba cambiando a una espacio donde las luchas migratorias cobraban un sentido diferente y debíamos adaptarnos y para eso hacia falta un instrumento político diferente de lo era un partido revolucionario de vanguardia. Por tanto fue lo mejor porque supuso no solo la recuperación de la radicalidad garveyista, sino una acumulación de masas y por tanto nos permitió conectar con la fuerzas panafricanistas que venían de Colombia, Rep dominicana y Brasil, y hacer una estrategia global de lucha por la Reparación, qué es la propuesta estratégica de mínimos del conjunto del garveyismo y la IV internacional hoy .
10.-Ya, pero eso puede ser percibido por los negros cool y la sociedad dominante euroblanca como racismo a la inversa. (RISAS)
DM: Para nada. En primer lugar no existe dicho concepto como realidad conceptual. En segundo lugar, no es relevante lo que piensen los opresores sino que seamos capaces de combatir en términos epistemicos, filosóficos, políticos, espirituales y existenciales el "privilegio de los blancos" que es otra fuerza de dominación espiritual y social no sólo de las clases privilegiadas, en resumen el "privilegio blanco" constituye las experiencias de ventajas que un grupo experimenta basado exclusivamente en sus características físicas y sociales. La experiencia de privilegio es el resultado de condiciones históricas de opresión en el conjunto de la sociedad (esclavitud, colonialismo, Apartheid e inmigración) . Dichas ventajas son adquiridas sin esfuerzo, no son el resultado de talentos particulares y no son comunes ni universales. El constructo está asociado con estrato social y posiciones de poder, reflejando fuerzas hegemónicas de dominación social de parte de grupos privilegiados. Notamos cómo la característica psicológica del "privilegio blanco" es su naturaleza inconsciente, es decir, quienes lo experimentan lo reciben como una condición natural de su estatus y quienes lo otorgan han sido condicionados a hacerlo como conducta deseable y esperada. El 80% de los diputados de en comu-podem por citar una formación que me es mas cercana, no lo serian si fueran indios, moros o negros. Y si Andrea Levi siendo judía fuese falasha, judía negra, tampoco del PP (RISAS). lo importante no es lo que se dice sino quien lo dice.Ya que estamos en la fiesta del orgullo, si digo que la LGTB blanco es un clase privilegiada blanca y elitistas y consumista, racista, automaticamante me convierto en un homofobo, pero si lo dice un blancos progres, es un visto como un académico investigador y solidario y seguro le dan el premio afrosocilaista. Como ves el ser blanco determina mucho.Y los panafricanistas como vanguardia ya sea desde la MGU u otro lado, tenemos que ayudar e invitar a reflexionar acerca de ello, sin miedo. Frente a ello la respuesta no es chatear catarsis todo el puto día (RISAS) sino convertirnos en epistemologia en ciencia, y convertir nuestras debilidades en fortaleza y paradigma.
10.-¿Cuáles serían las señas de identidad panteristas a nivel organizativo?
La FOJA en la que yo milite, o, para ser más precisos, la Organización se autodefine como eje y vanguardia de la revolución socialista negra, revolución que tiene una estrategia cultural político-militar basada en una lectura garveyista -Nkrumista de la organización, pero con una particularidad: el núcleo dirigente no lo forma el partido sino la organización armada que puede hacer frente a los ataques de a comunidad. Esta lectura organizativa se encuentra dentro de opciones importantes anarquistas, como la campaña Arcelin PSC o Marcelino MOLIFUGE en 1987 cae en crisis con el decreto de unificación de bandas en 1990 donde el grupo de vanguardia de Alcala, impone una lectura mas política frente a la militarista de grupos como los: LPC- División Autónoma , Radical Black Power, MTR, NFG o el Frente Afro de Zaragoza etc...La ponencia "Ninguna agresión sin respuesta y sin malcolm no hay salvación" supusieron el control de las asambleas de Fuenlabrada, Torrejon, Universidad, Lavapies, Mostoles y sobre todo la discoteca Stones porque fueron votadas en estos centros de socializacion. APN en 2'002 recuperó esta inercia libertaria bakuniana que hubo en en el seno del organización. .
11.- Eres miembro del Consejo de administración de Uhuru Afrika tv ¿Que papel juega o ha jugado Uhuru Afrika en todo esto de recuperar la memoria negra y el análisis del racismo ?
Los cimarrones siempre hemos creado medios los panteras teníamos la revista Afrotown y radio voz de afrika, luego creamos culturas africanas, Omowale, en Barcelona editamos in Action, y Omar montó Wanafrica y antes Soweto ...una de as cosas que aprendí en todo esto tiempo en los panteras fue que los negros necesitamos una forma diferente de comunicarnos con nuestra gente. Si dejamos que las blogueras defina la imagen y marcos discursos de la comunidad negra, estamos perdidos, y al amo y a una sector de la progresia les gusta eso de que peña fashion, como diría Yast negros blum hagan una lectura que no molesta al poder y que ademas deshistoriza y niega el proceso histórico de liberación negra con libros como: "y tu porque eres negro" y todo eso de Afroconciencia (RISAS). Creo que fue en Barcelona que a una eminencia del respeto, autoridad y categoría de Remei Sipi le pusieron en un panel con Debora y les presentaban a las dos como referentes de la comunidad negra (RISAS) En fin es un suicidio. Con la idea que los negros del campo que como decía Malcolm X odian al amo hablaran, y fueran visibles: montamos Uhuru Afrika tv , durante la convención panafricanista de Asturias 2012. Es muy importante reconocer que los Panteras Negras procedían de la experiencia de grupos que nos precedieron como MALEVA, ASIE, AEME, AMPAE...Nunca he escuchado a Luis Alberto decir que hasta que el llegó de Colombia aquí no había nada (RISAS) Nosotros no inventamos nada, sino que dábamos continuidad a la lucha de nuestros padres. La propia experiencia del Movimiento Panafricanista aquí lo de muestra. Cuando el FBI, la mafia y los negros de la casa querían ahogar a la UNIA en 1920, garveyismo crea la mayor empresa que mas trabajo dio a los africanos en la historia o la Black Star line. Y lo hizo del dinero y esfuerzo de su propia gente mas empobrecida ....no fue pedirle una subvención precisamente a aquellos que aliados de Du Bois le querían expulsar. Aquí mismo cuando ZP prescindió de Jordi Sevilla y Zerolo y sus negros guays desnaturalizaron el Grupo afroasocialista, impidiendo el debate de la reparación, el mto avanzó buscando y encontrando el apoyo del catedrático Adolfo Luis Gonzalez y sacamos la PNL. Mientras estos seguían hablando quien es mas negro, mas progre o mas lesbiana. Se trata de dar respuesta a nuestra comunidad. Cuando llegó el 15-M y los jipis hicieron desaparecer a los inmigrantes del debate mediático, creamos Uhuru Afrika tv, no exigimos en el cierre de intereconomia, sexta noche, TV3 o la Tuerka. Cuando los africanos e haitianos eran asesinados en Colombia y República dominicana gratis y nadie querían hablar del tema, creamos en la ONU la única fundación española creada y dirigida por negros, la fundación vida. Cuando los africanos eran asesinados, apaleados en Murcia, los panafricanos buscamos la centralidad y unidad del movimiento negro creando la FAAM. Cuando el racismo es la base científica de la universidad española, no exigimos el cierre de la UCM ni Pompeu sino que creamos MGU para ofrecer otra formación y por tanto crear otra realidad. Cuando la juventud negra fue abandonada por el ayuntamiento de Parla, pusimos en marcha un curso formación política y orgánica que permitió levantar la comunidad. Cuando el Rap de Radio 3 excluye a nuestros jóvenes mas contestarios, invisiblizando los procesos revolucionarios negros en curso en el Estado español, surgió Mr O y West Barna para decir lo que nuestra gente necesita. No buscamos que cesen a Frank T de Radio 3 (es un brother), para nada, sino que nosotros como garveyistas, negros del campo: tenemos un proyecto y debemos darle forma aquí y ahora. ¿Que te quiero decir con eso? , que debemos comenzar a producir nuestra heroicidad, que dé soluciones a los oprimidos y no a los dioses blancos. En ese sentido los cursos de formación política que impartimos en la MGU - requieren de una conceptualizacion rigurosa y afrocentrada o decolonial sobre temas como Racismo, mujerismo, anti-racismo y lucha de clases lo que incluye hablar de las luchas anti-esclavistas en el presente en la diáspora africana (migraciones) En ese sentido conocer la historia del panafricanismo como una doctrina social y sus influencias en movimiento negro español, ingles, brasileiro en los últimos 40 años, es fundamental, y ello implica que debemos ser conscientes de este privilegio.
Comentarios
Publicar un comentario